viernes, 25 de noviembre de 2011

Clark Gable

William Clark Gable, (1901-1960), nació en Cádiz (Ohio) y murió en Hollywood. Triunfa en el teatro cuando se casa con la profesora de arte dramático Josephine Dillon. Con la pelicula "Alma Libre" (1931), consigue destacar en el cine. Implanta el arquetipo de duro y cínico galán. En 1934  logró el que sería su único Oscar con la película "Sucedió una noche" de Frank Capra. Su apodo de "El Rey" se lo debe a Spencer Tracy.
Parte de su filmografía:
"La viuda alegre" (1925), "Danzad locos, danzad" (1931), "Alma libre" (1931) con el que consiguió su único Oscar. "Titanes del cielo" (1932), "Sucedió una noche" (1934), "Rebelión a Bordo" (1935), "Lo que el viento se llevó" (1939), "Un rey para cuatro reinas" (1956),...




James Stewart

James Maitland Stewart (1908-1997), nació en Indiana, Pennsylvania (EEUU). A mediados de los 30 fue contratado por la Metro Goldwyn Mayer, participando en su primera película "The Murder Man" (1935) junto a Spencer Tracy.
Alcanzó el estrellato con el gran director Frank Capra. En los años 40 fue frenada por su participación en la Segunda Guerra Mundial. Fue galardonado y nombrado coronel, alcanzando con el tiempo el rango de general. A pesar de su ausencia en la gran pantalla, su popularidad alcanzó cotas máximas en esta época.
En la postguerra Stewart volvería al cine después de cinco años sin participar en ninguna producción, convirtiéndose en el actor favorito de la audiencia.
Los años 40 y 50 fueron periodos llenos de obras maestras que harían de él uno de los grandes de la historia del cine. A principios de los 80 se retiró, falleciendo en Los Angeles con 89 años.
Parte de su filmografía:
"Caballero sin espada" (1939), "Historias de Filadelfia" (1940), ganó el Oscar. "No puedo vivir sin ti" (1941), "Qué bello es vivir" (1946), "La soga" (1948), "El invisible Harvey" (1950), "La ventana indiscreta" (1954), "Anatomia de un asesinato" (1959),...




jueves, 24 de noviembre de 2011

Bette Davis

Ruth Elizabeth Davis (1908 - 1989), nació en Lowell, Massachusetts (EEUU). Mujer de grandes ojos y fuerte personalidad. En el año 1928 comenzó a actuar con la compañía teatral de George Cukor. Un año después debutó en Broadway con gran éxito lo que le llevó a ser contratada por los estudios Universal. Debutó en el cine con la película "The Bad Sister" (1931).
El indomable carácter de Bette era ya vox populi en Hollywood y sus constantes quejas  contractuales a la Warner provocaron continuos conflictos entre el estudio y la actriz. Se trasladó a vivir a Inglaterra pero volvió a su país logrando que el estudio se plegase a sus condiciones.
Falleció en París a causa de un cáncer de mama con 81 años.
Parte de su filmografía:
"Peligrosa" (1935), con el que consiguió su primer Oscar. "El bosque petrificado" (1936), "Jezabel" (1938) consiguió su segundo Oscar. "La Loba" (1941), "La Extraña pasajera" (1942), "Eva al desnudo" (1950), "¿Qué fué de Baby Jane?" (1962), ...




lunes, 21 de noviembre de 2011

Audrey Hepburn




Audrey Hepburn (1929 -1993), en la ciudad Belga de Bruselas. En el año 1952 protagonizó "Vacaciones en Roma" y a partir de ahí había nacido una estrella. Obtuvo su primer Oscar. En el año 1958, obtuvo el premio a la mejor actrz en el festival de San Sebastián y el Bafta Británico en la misma categoría por Historia de una monja, y más tarde repite este galardón con la película "Charada" (1963).
En Hollywood conoce al actor Mel Ferrer con quien se casa en 1954. En 1976 decide retirarse del cine para ocuparse de sus dos hijos durante algunos años. Fue nombrada embajadora de UNICEF en 1988. Un cáncer de cólon, la hizo abandonar toda su actividad.
Su personalidad y estilo fueron dignos de una moda inolvidable, inmortalizada en el tiempo. En 1933, la Academia le concedió un Oscar Humanitario Jean Hersholt por su labor como embajadora permanente en Unicef.
Parte de su filmografía:
"Desayuno con diamantes" (1961), "Sola en la oscuridad" (1967), "Sabrina" (1954), "Robin y Marian" (1976),...

Cary Grant




Cary Grant (1904-1986). Nació en la ciudad de Bristol (Inglaterra). Debutó en la gran pantalla con la película "Esta es la noche" (1932).
Otra actriz, Mae West, fue la encargada de impulsar la carrera de Grant. Con el estrellato conseguido, los últimos años de la década de los 30, le depararon espléndidos trabajos. Los años 40 y 50 lo confirmarían como uno de los actores más importantes de todos los tiempos.
A lo largo de su carrera se convirtió en uno de los actores favoritos del público por su capacidad de empatía, cautivadora presencia y versátil talento interpretativo en comedias, dramas, películas de intriga, suspense o aventuras, seduciendo a grandes directores como Alfred Hitchcock, Howard Hawks o Stanley Donen.
En el año 1969, la Academia le galardonaría con un Oscar honorífico por su extraordinaria carrera.
Parte de su filmográfía:
"La gran aventura de Silvia" (1935), "La fiera de mi niña" (1939), "Vivir para gozar" (1939), "Historias de Filadelfia" (1940), "Asénico por compasión" (1944), "Encadenados" (1946), "Hogar dulce hogar" (1952), "Atrapa a un ladrón" (1955), "Orgullo y pasión" (1957), "Con la muerte en los talones" (1959), "Operación Pacífico" (1959), "Apartamento para tres" (1966),...

Spencer Tracy




Spencer Bonaventure Tracy (1900 - 1967). Actor estadounidense. En la década de los 30 tuvo su primera oportunidad en la industria del cine, convirtiéndose en uno de los actores más carismáticos de la historia del cine.
Su adicción al alcohol influyó notablemente en sus relaciones con la Fox. Logró un buen contrato con la Metro Goldwyn Mayer (con la que se mantuvo durante más de veinte años), aumentando su popularidad. Hay dos características de Tracy que le ayudaron a contactar con el público: una fue su aspecto físico, donde siempre representó más edad de la que realmente tenía, lo que contribuyó a darle un aire de solemnidad, y la otra, perfectamente compatible con la gran afabilidad que desprendía su fotogenia.
En la cumbre de su carrera, protagonizó junto con Katherine Hepburn "La mujer del año"  en la que consolidaron una intensa relación sentimental que se mantuvo con la mayor discreción posible.
Un actor dotado tanto para el drama como para la comedia, para la acción y para la reflexión. Gran naturalidad ante las cámaras y un ejemplo de arte dramático en el  cine. Está considerado uno de los mejores actores que ha dado el cine en toda su historia.
Parte de su filmografía:
"Río arriba" (1930), "Furia" (1936), "Capitanes intrépidos" (1937), consigue su primer Oscar. "Forja de hombres" (1938), su segundo Oscar. "La ciudad de los muchachos" (1941), "El padre de la novia" (1950), "El viejo y el mar" (1957). "Adivina quién viene a cenar esta noche" (1967),...

domingo, 20 de noviembre de 2011

Katherine Hepburn






Katherine Hougton Hepburn, nació en el año 1907 en Connecticut y nos dejó en el año 2003. Mujer de una gran personalidad y carácter. Adelantada a su época. Todo ello traspasaba la cámara. Gran dama del teatro y protagonista de grandes títulos de la historia del cine. Ostenta el récord de ser la única artista con 4 Oscars a la mejor actriz principal.
Parte de su  filmografía:
 "Doble sacrificio" (1932) ,"Gloria de un día" (1933) Consiguió su primer Oscar.
 "Mujercitas" (1933), "Sangre gitana" (1934), "Sueños de juventud" (1935) , "La gran aventura de Silvia" (1935), "Damas del teatro" (1937), "La fiera de mi niña" (1938), "Vivir para gozar" (1938), "Historias de Filadelfia" (1940) , "La mujer del año" (1942), "Mar de hierba"
(1947), "La costilla de Adán" (1949), "Su otra esposa" (1957), "Adivina quién viene esta noche"
(1967) Consiguió su segundo Oscar. "La reina de África" (1951), "El león de invierno" (1968),
Tercer Oscar. "En el estanque dorado" (1981), con la que consiguió su cuarto y último Oscar.